Escuela megárica

Escuela megárica
Tras la muerte de su maestro Sócrates, Euclides vuelve a su ciudad natal Megara, y funda una escuela paralela cronológicamente a la cirenaica en el siglo IV a.C. En su escuela megárica se pueden vislumbrar todavía resquicios de la formación de Euclides con la filosofía socrática y de la escuela eleática. Sus miembros recibían el nombre de megáricos, disputadores o dialécticos.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Поможем написать реферат

Mira otros diccionarios:

  • Escuela megárica — Saltar a navegación, búsqueda Tras la muerte de su maestro Sócrates, Euclides vuelve a su ciudad natal Megara, y funda una escuela paralela cronológicamente a la cirenaica en el siglo IV a. C. En su escuela megárica se pueden vislumbrar …   Wikipedia Español

  • Escuela filosófica — es un concepto ambiguo muy extendido en la bibliografía,[1] que la mayoría de las veces no apunta a una realidad histórica de escuela entendida como una institución jerarquizada y con continuidad, sino a una simple agrupación de filósofos… …   Wikipedia Español

  • Escuela cirenaica — Para otros usos de este término, véase Cirenaica (desambiguación). Aristipo de Cirene. La escuela cirenaica fue una escuela filosófica fundada por Aristipo de Cirene, discípulo de Sócrates, en el siglo V a. C., emparentada con las… …   Wikipedia Español

  • Escuela cirenaica — La escuela cirenaica fue una escuela filosófica fundada por Aristipo de Cirene, discípulo de Sócrates, en el siglo V adC, emparentada con las escuelas megárica y cínica. Los cirenaicos se ocuparon fundamentalmente de cuestiones de ética. En su… …   Enciclopedia Universal

  • Euclides de Megara — Saltar a navegación, búsqueda Euclides de Megara, fue un filósofo socrático Griego que vivió alrededor de 400 a. C. y fundó la escuela megárica. Los traductores medievales a menudo le confundieron con el matemático Euclides de… …   Wikipedia Español

  • Estilpón de Megara — Saltar a navegación, búsqueda Estilpón (360 a. C. a 280 a. C.) fue un discípulo de Diógenes y el representante de la escuela megárica, que criticaba la teoría platónica que enunciaba la imitación mutua entre la realidad… …   Wikipedia Español

  • Estilpón de Megara — Estilpón (360 adC a 280 adC) fue un discípulo de Diógenes Laercio y el representante de la escuela megárica, que criticaba la teoría platónica que enunciaba la imitación mutua entre la realidad sensible y el ser. Antes de encabezar la escuela… …   Enciclopedia Universal

  • Doctrinas filosóficas — Categoría:Doctrinas filosóficas Saltar a navegación, búsqueda Subcategorías Esta categoría incluye las siguientes 22 subcategorías: C [+] …   Wikipedia Español

  • Diógenes Laercio — Saltar a navegación, búsqueda Edición en castellano de Vidas de los Filósofos Ilustres de D.José Ortiz y Sanz. Diógenes Laercio fue un importante historiador griego de filosofía clásica que, se cree, nació en el siglo III d.C, durante el reinado… …   Wikipedia Español

  • Autonomía (filosofía y psicología) — Saltar a navegación, búsqueda Autonomía (del griego auto, uno mismo , y nomos, norma ) es, en términos generales, la capacidad de tomar decisiones sin ayuda de otro. Se opone a heteronomía. Es un concepto moderno, procedente de la Filosofía y,… …   Wikipedia Español

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”